Mostrando entradas con la etiqueta Typography. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Typography. Mostrar todas las entradas

04 octubre 2016

Tipogafías que me gustan | American Typewriter

#ES|


American Typewriter es una tipografía 
recta se dice "Palo seco" en español y "Serif" que es la forma universal, creada en 1974 por Joel Kaden y Tony Stan.
Se basa en el estilo de las máquinas de escribir.

Joel Kaden diseñó los estilos light y medium. 
Tony Stan hizo el Bold.

La tipografía del logo de “I love NY” que diseñó Milton Glaser, es muy similar a los atributos de la American Typewriter redondeada.

Puedes ver la foto de sus diseñadores en mi tablero de Pinterest:
https://es.pinterest.com/zonacepe/designers/

Source:
http://typedia.com/
https://en.wikipedia.org
http://www.shutterstock.com/blog

03 octubre 2016

Tipografías que me gustan | Gill Sans

    Gill Sans
    1928
    "Designed by Eric Gill. Originally Gill designed this typeface as an uppercase set".

    The lowercase characters were added in 1929".
    "La Gill original fue diseñada al principio como mayúsculas. Las minúsculas fueron añadidas en 1929".
    Sources: typedia.com

18 septiembre 2016

Tipografías que me gustan | Swiss 721

Swiss 721
Designed by Max Miedinger 
& Eduard Hoffman in 1982.
The name Helvetica was applied four years later.
   Una de las tipografías más populares del mundo.
Fue diseñada por Max Miedinger bajo el encargo de Edouard Hoffman (Eduard Hoffman, no se cuál es el correcto porque aparecen las dos fomas de su nombre en distintas webs en Internet) de la Fundición Haas, que quería modernizar la tipografía Haas Grotesk. Esta, a su vez estaba basada en la Akzidenz Grotesk, de la Fundición Berthold de finales del siglo XIX. El resultado fue la Neue Haas Grotesk. Durante los años 1957 a 1961, la tipografía conservó su nombre original, pero cuando la Fundición Stempel obtiene los derechos de los diseños originales, esta le cambia el nombre a Helvética (adaptación de la "Helvetia", el nombre latino de Suiza) y amplía la familia incluyendo una serie completa de anchos y pesos. La Helvética es una tipografía con una alta legibilidad y eficacia en todo tipo de situaciones y fue gracias a ella por la que Max Miedinger pasó a la historia de la tipografía. 
Principal fuente de consulta: 
https://es.wikipedia.org/wiki/Helvética

Alimenta a Blogcito

 photo 198780d9-72a0-4288-a7c3-a3bb12bc31ad_zps8772138b.jpg
Dale de comer puntos a 'Blogcito',
al final de cada post dice:"Alimenta a mi Blog"


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...