Mostrando entradas con la etiqueta Querido Diario.... Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Querido Diario.... Mostrar todas las entradas

15 febrero 2017

Logo Writer's Mood

Querido Diario:
Otro logotipo de otra colección de diseños que he registrado.

Writer's Mood, que comencé a crear en octubre del año 2014.
Los diseños ya se encuentran sobre objetos utilitarios y pueden verse
en este link:
Writer's Mood collection

Código de registro: 1702160750700



The Yopi's World

Querido diario:
Hoy le dediqué otro rato a este proyecto que estoy dibujando desde el 2010.

Que complicado es el proceso creativo, pero lo disfruto, ese es el meollo de este asunto.
Por fin hice el registro. Código de registro: 1702150749660
Aquí está el logo.

04 septiembre 2013

Criticando la tipografía Comic Sans


Hola Blog...

Vengo a comentarte sobre la crítica a la Comic Sans, esa moda de la cual tengo mi propia opinión. 

¿Criticar una tipografía porque todos la critican? Mmm... 

Un Diseñador Gráfico debería estar claro que toda herramienta ó elemento tiene un lugar y un momento en el que puede ser útil.   Las modas pasan de moda, así que criticarla porque todo el mundo lo hace, es tonto.  Es educativo leer ó escuchar argumentos del porqué no funciona esta tipografía, hay mucho que hablar sobre la Comic Sans pero creo que somos nosotros los que tenemos que aprender sobre ella.


Experimento
Me he dedicado a hacer encuestas entre los niños con lecto-escritura establecida.  En el momento que están usando la computadora y tienen ánimos de escribir es muy interesante observar, como se sienten atraídos e identificados con esta criticada fuente; cabe destacar que les doy a escoger entre la prestigiosa y clásica Times New Roman y las muy usadas Verdana, Trebuchet y por supuesto la inevitable Arial (tipografías que todo computador tiene normalmente). 
En mi experimento les pregunto el porqué la escogen, normalmente me dicen: "No se... es linda", "Es divertida" ó simplemente un honesto: "¡Me gusta!".
En conclusión, la acribillada y arrinconada protagonista de esta conversación, funciona para lo que se diseñó.

Animaciones de Microsoft
En resumen es eso, la Comic Sans fue diseñada COMIquitas, es una versión script cartoon informal, pensada para complementar las animaciones de Microsoft y aparecer en sus globos de conversación; pues antes de 1994, no había opciones en la lista de tipografías del paquete de Microsoft Bob (versión Beta) que combinaran con una animación, de hecho está inspirada en las letras usadas en los cartoons magazines/libros de comiquitas que el creador tenía en su estudio.  

Esta era la imagen que Vincent Connare
refería.  El globo de conversación usaba
Times New Roman.
Quien la diseñó también creó la Trebuchet (tipografía que uso para mi blog) y los populares Webdings (donde aparece casualmente el globo de conversación que tomé como plantilla para la viñeta que hice para este post). Su nombre: Vincent Connare, él ni siquiera la llama tipografía, sino "solución a un problema", así que que este señor está muy claro del porqué el mundo binario la necesitaba.

Sorpresa
Ha sido la inspiradora para crear una tipografía para disléxicos.
Pues sus formas ayudan a estas personas a no confundir la 'p' con la 'q' y la 'b' con la 'd', así que a partir de ella nació la Lexia Readable.
De hecho, me impresiona lo bien que funciona la Comic Sans en la web en un punto muuuuuy pequeño, es increíblemente legible.

Me gustaría que los colegas pensaran un poco antes de tirarse la mano en la cara ó en la boca horrorizados cuando la vean y primero analicen si el entorno combina con ella ó si quien la empleó fue un niño, un usuario con un espíritu jovial y relajado ó un diseñador gráfico creando material para niños.  El día que querramos hacer una caricatura y usar los globos de conversación, pues vamos,  usemos la Comic Sans.
......................................
 photo 198780d9-72a0-4288-a7c3-a3bb12bc31ad_zps8772138b.jpg
Al final de cada publicación hay una línea que dice:
"Alimenta a mi Blog" escoge una cantidad de puntos y así podrás alimentarlo.

02 septiembre 2013

Viñeta • Por Ceci Pantin


Sueña • Ceci Pantin


19 agosto 2013

Anunciando más felicidad en mi carrera.

Hola Blog...
Estoy muy contenta, luego de mucho tiempo investigando y diseñando ha llegado el momento de dedicarle cada vez a uno de mis sueños que desde hace tiempo quiero que se haga realidad. 

Siempre he tenido un amor al papel casi que incompresible, con tantos cambios en el mundo del diseño gráfico y evoluciones a pasos gigantes por la llegada de la computadora y luego el Internet, me fui enamorando poco a poco de algo que me encantaba hacer desde pequeñita. 



Y es que siempre es así, en la búsqueda de encontrar la felicidad no hay nada mejor que dar algunos pasos hacia atrás, caminar de nuevo por los recuerdos felices de la infancia ó adolescencia, para que descubrir que es en nuestra esencia básica, ingenua y sin contaminaciones que se encuentran todas las repuestas.

Así que vengo a anunciar el lanzamiento de mi nuevo producto: PAPER SANDWICH, papeles digitales que puedes imprimir todas veces que quieras desde la comodidad de tu casa.



El nombre es una sugerencia de uno de mis duendes inspiradores de esos que brincan con mucha energía por mi mesa de dibujo. 

Ahora junto a MOM & Baby PAPER y PAPER SANDWICH seguiré construyendo mi mundo de fantasías envueltos entre las maravillosas herramientas que me da el DISEÑO GRÁFICO.
Soy feliz y quería dejarlo registrado, para que cuando crezca no se me olvide este día.
Si, yo creo en la magia.
......................................


Amante del planeta

Hola Blog...
Hoy pensaba en lo agradable y lo difícil que es trabajar por el planeta yo solita desde mi esquina.

Lo agradable es muy fácil de comprender, cada vez que le encuentro un re uso a un pedazo de plástico soy feliz.  Me refiero al plástico específicamente, porque es el que se reproduce más fácilmente en mi taller y en mi casa.

Difícil es, guardar y guardar, clasificar y no pasar por acumuladora :s  A veces mi taller parece un basurero, con todo y que soy bien ordenadita, cuando estoy en un proyecto y no he tenido tiempo de poner todo en su sitio, si entras a primera vista lo que se divisa es basura.  Me gustaría que los entes gubernamentales se comprometieran.  Sueño con sacar mi bolsa de basura y colocarla en el contenedor adecuado.  Con que tenga un poco más de sentido que en mi cocina tengo la bolsa de basura orgánica y la basurera para todo lo demás.

A veces me da un remordimiento terrible cuando boto las cosas porque literalmente ya no hallo el tiempo para hacer el taller ó alguna manualidad para mi, para el jardín ó para alguien que sea de utilidad, porque esa es otra.  Convertir un pote de plástico en alcancía es bonito, pero cuántas alcancías voy a teneeeer, simplemente no se puede... :(
Luego entro a mi taller y veo a la pequeña GAIA que está en mi mesa de dibujo y siento que me mira triste y decepcionada... que remordimiento, *suspiros*

Eso no me va a parar, seguiré poniendo mi granito de arena.  Es lo menos,  L O  M E N O S que puedo hacer por la única casa que tengo, mi planeta.
......................................


13 marzo 2013

La Venezuela que quiero

Que difíciles 14 años de metidas de patas y por consiguiente muchos aprendizajes se han vivido en mi país.

Tantas demostraciones de ineficiencia, te hacen pensar y reflexionar sobre lo poco participativos y cómodos que hemos sido algunos de mi generación con respecto a las decisiones que debimos haber tomado en nuestro país, para con nuestro país, para con nuestro futuro.

El que diga que la política no es nuestro problema, está equivocado.

En algún momento de tu vida tienes que escoger un camino, tomar una posición, la manera 

cómo la defiendes es la que representa y habla de tus valores, de tu concepto de dignidad 

y lo que deseas para evolucionar y construir.

Definitvamente el respeto no se exige, se gana. Yo no puedo sentir respeto por quien no le importa mi opinión y me excluye de las decisiones de mi propio país, sólo por pensar diferente.  Es hora de tomar una posición de pensar en el futuro.

Me llamó la atención la fecha de las votaciones del 7 de Octubre de 2012 y que luego con esta segunda oportunidad se eligiera el 14 de Abril de 2013 (no voy a entrar en detalle de todo lo que se quiere simbolizar con esa fecha de Abril)

Pero también me pareció interesante que son ya 14 años (14a.), y votaremos el 14 de Abril (14a.)

Luego de todos esos datos, mi cabeza empezó a volar como loca :s

Por supuesto que necesitaba expresarme con una imágen y aquí está el resultado.


La imagen puedes compartirla en FB, en Twitter ó en Tumbler, está firmada digitalmente.


Luego he seguido creando otras imágenes, porque siento que tengo una responsabilidad con mi país y como siempre digo, el poder del lenguaje visual no debe menospreciarse :)
Aquí dejo otras que he hecho:

 
Y es que yo deseo una Venezuela unida, educada, feliz, segura, produciva, hermosa, turística, honesta, constructiva, libre, democrática, creo que sigo la lista en otro momento, es muy larga, además mis amigos en FB me ayudaron ha hacerla más larga, así que tengo que traerme todos esos adjetivos positivos, para reforzar esta meta escrita en mi blog.  Todos deberíamos escribirlo, para ayudar a darle fuerza :D
......................................

07 noviembre 2012

Creo en el poder del lenguaje visual

Los comunicadores visuales tenemos una gran responsabilidad y un alcance casi infinito con nuestro trabajo, no en vano se dice que una imagen vale más que mil palabras.
De este pensamiento nació esta imagen.
Que orgullo ser diseñador Gráfico.
......................................

Alimenta a Blogcito

 photo 198780d9-72a0-4288-a7c3-a3bb12bc31ad_zps8772138b.jpg
Dale de comer puntos a 'Blogcito',
al final de cada post dice:"Alimenta a mi Blog"


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...